Fotografía obenida a principios de siglo determinante del popular mercadillo que siempre ostentó nuestra ciudad.
En estos mismos legendarios terrrenos se ubicó por espacio de seiscientos años el "Palacio del Obispo", que lindaba con las calles Pastelería, después Calceterías y hoy Portalillos, al Norte; a Oriente, la de Alojerías, hoy Mercaderes; al Sur, Caballería y la iglesia de La Redonda y, a Poniente, la Plaza de la Verdura, actual Plaza del Mercado.
El "Palacio del Obispo" fue derruido en 1850, y tras proyectar muy detenidamente diversos Ayuntamientos la construcción en su solar, primero de la Casa Consistorial y, después, del Teatro Municipal, y al no llevarse a efecto ninguno de ambos proyectos, el histórico terreno fue convertido en una plaza ajardinada que recibió la denominación de Plaza de San Bernabé, y que paulatinamente fue desapareciendo hasta convertirse en el popular mercadillo de la fotografía, años después en el "rastro" logroñés, para terminar, hasta la reforma actual, en aparcamiento para vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario