En esta maqueta se representa la ciudad de Logroño en tiempos pasados. Una recreación de la ciudad entre los siglos XVI y XVIII, cuando todavía estaban en pie las murallas de la ciudad. Con los edificios que todavía existen y los ya desaparecidos. Podemos ver extramuros de la ciudad, los dos conventos de Carmelitas, el de Balbuena, San Francisco, Madre de Dios, de la Trinidad, el tribunal de la Inquisición, ermitas como la de San Sebastián, San Esteban o la de San Juan del Campillo al otro lado del Ebro y que se la llevó en una crecida en 1775. El famoso puente que según la tradición construyó San Juan de Ortega y que con sus torreones y su castillo defensivo se hace símbolo de la ciudad y de su escudo. Dentro de las murallas edificios conocidos, como las cuatro iglesias existentes actualmente (San Bartolomé, Palacio, La Redonda, y Santiago), otras desaparecidas como la de los Jesuitas, la de San Blas o los conventos de San Pedro de los Lirios o el de la Merced, actualmente transformado en parlamento. Las puertas de la muralla, la de la Herbentia, la de San Blas, la de Zurrerías y la única que todavía conservamos la del Revellín o del camino, de Carlos V, con su escudo imperial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario